Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de febrero de 2011

La comisión de Cultura de G27K no se detiene

Luego del balance positivo acerca de la fiesta de Generación 27 de Oktubre seguimos adelante con nuevas ideas. Mientras pensamos en repetir la experiencia durante el otoño queremos comentarles que los ciclos de Cine-Debate con los compañeros de Casa del Pueblo comienzan en marzo. Convocamos a asistir a la primera de las reuniones preparativas del evento:

Éste lunes 27 a las 19hs en Entre Ríos 488.

Asimismo, en la reunión hablaremos de las diversas actividades que aún no tienen fecha de estreno pero se encuentran en etapa organizativa. Para cualquier interesado en: Folklore, rock, tango, hip hop, poesía, prosa, música popular, música indígena en cualquier variante, instrumental, baile, canto, escrito, video, etc...
Les dejamos la invitación a la reunión de la comisión de Cultura

Éste Jueves 3 a las 19:30hs.

Contacto
Para acercarte o pedir cualquier dirección no necesitás más que enviar un mail a
generacion27k@gmail.com
También podés comunicarte con nosotros desde facebook.com/generacion27deoktubre
O a través de Twitter @27deoktubre

¡TE ESPERAMOS!

Generación 27 de Oktubre Cine-Debate en la Casa del Pueblo

jueves, 24 de febrero de 2011

Mariano Ferreyra: Detención de Pedraza.

Generación 27 de Oktubre espera que la jueza Wilma López tenga muy en cuenta el trabajo del fiscal Fernando Fiszer en la causa que investiga el asesinato de Mariano Ferreyra y los intentos de asesinato a Magalí Elsa Rodríguez Sosa, Nelson Aguirre y Ariel Benjamín Pintos.


"El Ministerio Público Fiscal se opone a que se conceda la libertad a los acusados (...) la causa reviste gravedad institucional pues perturba el sentimiento de la seguridad de todos y puede afectar las justas exigencias del bien común de una sociedad democrática".
 "Los diez detenidos en la causa tuvieron intervención penalmente relevante".
"Estamos intentando llegar a las entrañas de lo que aparece como una compleja organización cuyo alcance a la fecha no se puede precisar".

Mariano Ferreyra, asesinado el 20 de octubre de 2010

martes, 22 de febrero de 2011

La comisión Integración Social de G27K vino a dedikarse

En Integración Social nos ponemos la remera y empezamos a recorrer los barrios de Capital para conocernos con los vecinos. Pretendemos atender a inquietudes y sugerencias para poder elaborar soluciones colectivas a corto y largo plazo.
Hemos acordado con la fundación Juanito (http://www.fundacionjuanito.org.ar/contacto.htm) en colaborar con la kermesse que ellos organizan para Semana Santa. Ambas agrupaciones coincidimos en que el acercamiento debe ser dedicado y prolongado. Se sabe de casos en que los militantes se involucran únicamente por ciclos o realizan unas cuantas actividades antes de retirarse y esto es perjudicial para los chicos.
Basados en esto, participaremos activamente en el comedor del Centro Cultural Bonpland. Ofreceremos apoyo escolar y atención personalizada a los chicos para incentivarlos tanto educativa como culturalmente. Todos los militantes de Generación 27 de Oktubre están invitados a participar de este proyecto, en los horarios de conveniencia, y de las actividades que se vayan desarrollando.
Toda colaboración suma! Para más información extendemos la invitación a la reunión de la comisión de Integración Social, hoy, martes 22 a las 19hs.



Consultá la dirección con un mail a generacion27k@gmail.com


También podés comunicarte con nosotros desde www.facebook.com/generacion27deoktubre
O a través de Twitter @27deoktubre



lunes, 21 de febrero de 2011

La Ciudad se inunda, Macri hace la plancha.

Desde Generación 27 de Oktubre repudiamos la no-gestión del gobierno de Macri que, debido a una falta absoluta de planificación, nuevamente causó estragos en la ciudad. Sumado a los damnificados por las inundaciones del año pasado, el reclamo es renovado y sigue vigente. Es triste pensar que, contando con el mayor presupuesto de la historia de CABA, sean incapaces de asegurar un nivel modesto de previsión o un nivel mínimo de funcionamiento. Dentro de las penas que sufre la ciudad, es la de aún estar buscando a una persona que se sabe desaparecida desde ayer.

Reclamamos la aparición con vida de nuestro compatriota y que se revise el presupuesto para éste año. También exigimos la ejecución completa de las partidas para el planeamiento urbano público.


viernes, 18 de febrero de 2011

Generación 27 de Oktubre: un nuevo llamado a la juventud.

Desde la Comisión de Universidades de Generación 27 de Oktubre, proponemos la acción concreta dentro de la UBA y otras instituciones de la Ciudad de Buenos Aires. Apuntamos a consolidar la unión entre las agrupaciones del ámbito nacional y popular, transformando las mayorías circunstanciales en victorias definitivas que respalden el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y el rumbo del modelo Kirchnerista.
No desconocemos el significado ni la razón de la lucha universitaria, que posee reclamos históricos y necesidades inmediatas. Nuestro objetivo es el de generar diálogo con y entre las agrupaciones kirchneristas y afines que militen en la Universidad de Buenos Aires. De este modo, reunir fuerzas para que el reclamo no se quede en el reclamo mismo, sino en mejoras concretas para el estudiante. Queremos acompañar las banderas en conjunto y levantar nuevas banderas que estén acordes con la mirada de los jóvenes. A su vez, no perdemos de vista ésta etapa única de politización — argentina y latinoamericana — ni la necesidad de que los estudiantes devengamos de actores testimoniales a protagonistas del cambio.

Nuestra generación concibe a la Universidad como un semillero de cuadros políticos con perfil técnico. Por este motivo, queremos difundir en las distintas facultades el trabajo realizado al interior de la agrupación, con vistas a la incorporación de nuevas voluntades que respalden este movimiento que se expande. Invitamos a todos los estudiantes de Generación 27 de Oktubre a participar en la comisión e invitamos a los alumnos universitarios a participar de Generación 27 de Oktubre.

Contacto
Para acercarte no necesitás más que enviar un mail a:

generacion27k@gmail.com


También podés comunicarte con nosotros desde www.facebook.com/generacion27deoktubre
O a través de Twitter @27deoktubre

jueves, 17 de febrero de 2011

(C) onga y (F) iesta (K) irchnerista

Cristina cumple años, nosotros lo festejamos.

¿Cuándo?         El sábado 19 de febrero desde las 23:30
¿Dónde?           Club "La Paternal"
                            Pres. Sarmiento 1951, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

¿Tan barato?  ¡Sí! La entrada sale 10$ y el alcohol es muy accesible.


Contacto
Para acercarte a la agrupación no necesitás más que enviar un mail a generacion27k@gmail.com
También podés comunicarte con nosotros desde www.facebook.com/generacion27deoktubre
O a través de Twitter @27deoktubre

¡TE ESPERAMOS!

(C) onga y (F) iesta (K) irchnerista

FESTEJAMOS EL CUMPLEAÑOS DE CRISTINA


¿Cuándo? El sábado 19 de febrero desde las 23:30






















































































miércoles, 16 de febrero de 2011

Fiesta CFK: Fiesta Conta y Kirchenirasta


Este sábado 19 de Febrero los esperamos en el "Club la Paternal" en la Fiesta CFK: Fiesta, Conga y Kirchenirasta.

Comisión de Secundarios de G27K

¡Enterate!

Desde la Comisión de Secundarios de Generación 27 de Oktubre,  estamos convencidos de que debemos cumplir un papel fundamental en lo que respecta al acercamiento de nuevos compañeros. Una gran característica de los secundarios es su complejo potencial, donde la agrupación plantea proponer — en conjunto con docentes y estudiantes — espacios y actividades que contengan a la mayor cantidad de alumnado posible.
Vemos en los secundarios una parte de la efervescencia que despertó con el modelo nacional y popular en la juventud. El ejemplo se pudo corroborar aquellos meses del año pasado, durante la confrontación entre el alumnado estudiantil organizado y la no-gestión de Mauricio Macri. Observamos entonces a estudiantes de diversas edades que llevaron adelante una lucha digna, abanderando un reclamo legítimo y conservando altura discursiva y moral ante el ninguneo de ciertos medios y funcionarios. Este año es hora de dejar de observar e intervenir para rescatar las instituciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Dentro de este marco y basados en el testimonio que trajeron a la asamblea los chicos de La Jauretche, agrupación a cargo del Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires (CENBA), Generación 27 de Oktubre plantea la construcción en conjunto con los centros de estudiantes para generar soluciones y planes a futuro. Una dificultad, manifestada como principal,  es la falta de coordinación entre bloques Kirchneristas que empiezan a poblar los centros académicos; pensamos a la agrupación como un posible nexo entre ellas, que significaría potenciar las relaciones y la efectividad de las acciones.

También ofrecemos un espacio heterogéneo al que los alumnos que no forman parte de un espacio militante fuera del colegio pueden acceder. Trabajaremos con agrupaciones compañeras para que puedan llevar a cabo las actividades que tienen planificadas para el ciclo 2011 en pos de construir y mejorar nuestras instituciones y las condiciones de todos.

Contacto
Para acercarte no necesitás más que enviar un mail a generacion27k@gmail.com
También podés comunicarte con nosotros desde facebook.com/generacion27deoktubre
O a través de Twitter @27deoktubre

¡TE ESPERAMOS!

viernes, 11 de febrero de 2011

Generación 27 de Oktubre en las Komunas de Buenos Aires


¡Sumate! 

Nuestra generación necesita tener un espacio en el cual manifestarse. Tenemos que ganar  los nuevos espacios que se abren todos los días, como este año, que se dirimen las representaciones comunales en la Ciudad Autónoma.
Multiplicar es la tarea y es por eso que Generación 27 de Oktubre se propone ocupar un rol activo a la hora de sumar voluntades en nuestras y otras comunas. Ejercer una fuerte acción en donde nos ayuda el número, para poder fortalecernos y acercar gente de la zona. De la misma manera, tenemos la opción de interactuar en comunas donde todavía no somos tantos, con el  objetivo de construir en conjunto.
Por esa razón, fuerza y un paso para adelante. Ni un paso atrás.



Contacto

Los miércoles a las 18:30 se reune la comisión de comunas de Generación 27 de Oktubre. Para acercarte no necesitás más que enviar un mail a generacion27k@gmail.com
También podés comunicarte con nosotros desde www.facebook.com/generacion27deoktubre
O a través de Twitter @27deoktubre

¡TE ESPERAMOS!

jueves, 10 de febrero de 2011

Generación 27 de Oktubre te acerca a la Cultura


Generación 27 de Oktubre te acerca a la Cultura


Generación 27 de Oktubre se propone armar un Centro Cultural Itinerante y cuenta con tu aporte. A lo largo del año realizaremos actividades en distintos espacios, discutiendo necesidades y problemáticas, y planteando propuestas creativas que se encaren desde una visión latinoamericanista. Así, contemplamos seleccionar contenidos de distintos países y compartirlos con la comunidad a través  de las artes y recreación.

Charlando con los jóvenes del Socialismo para la Victoria de Jorge Rivas, surgió, entre otras cosas, el deseo de contener a los jóvenes que comienzan a militar luego de la muerte de Néstor y la necesidad de articular entre espacios de centro izquierda. Consideramos a la cultura una herramienta para debatir nociones nacionales y populares con el objetivo de transformar la realidad. A su vez, queremos fortalecer los espacios culturales que el macrismo en la ciudad parece determinado a destruir.

Traeremos la temática del Carnaval a nuestra primer experiencia de Cine-Debate como agrupación. Tenemos el objetivo de discernir los orígenes y significados de una práctica que se remonta a la etapa pre colonial y se extiende hasta la Argentina contemporánea.

Contacto
El jueves 17 de febrero desde las 18:30, Generación 27 de Oktubre presenta “El Pulso de Buenos Aires” (2007), documental de Coco Romero, en la Casa del Pueblo, Entre Ríos 488.
Podés acercarte directamente o enviar un mail a generacion27k@gmail.com
También podés comunicarte con nosotros desde www.facebook.com/generacion27deoktubre
O a través de Twitter @27deoktubre

¡TE ESPERAMOS!


domingo, 2 de enero de 2011

Nuestro Bicentenario

El 2010 dio inicio cargado de historias; con la ley de medios instrumentada en 2009 y congelada por la justicia, los que preferimos leer a que nos cuenten notamos que si bien estábamos más cerca, mucho camino había por recorrer.
Mientras el país lucha por el desendeudamiento, el monopolio vuelve a divinizar a otro hombre: Martín Redrado nos fue presentado como el salvador, aquel que nos defendía de las políticas de este Gobierno ávido de caja y poder. Iremos viendo que no eran cuentos lo que nos narraban, sin dudas estábamos ante una historia sin fin.
           En marzo, el recambio parlamentario presenta un nuevo escenario, vemos ciertos objetivos claros en los dirigentes de la oposición, muy bien denominada Ahhhh. En el Senado se relamen el haber conformado sus comisiones privadas y las presiones comienzan. Bajo la premisa “si el Gobierno tiene menos, puede hacer menos” intentan destruir su capacidad de trabajar por la gente. El intento de aprisionar las reservas, la coparticipación del impuesto al cheque, el intento de eliminar las retenciones y la ley de desfinanciamiento del estado (mal llamada 82% móvil) apuntaban a derruir la capacidad de acción del Gobierno mediante el saqueo institucional a la caja nacional. Otras medidas parlamentarias, como aumentar a 18 miembros el Consejo de la Magistratura, apuntaban a generar una circunstancial mayoría para limitar el accionar de la justicia en las causas sensibles a las que el Gobierno se está dedicando. Ponemos énfasis en recordar que 2010 fue un año récord en sentencias relacionadas con los crímenes de la dictadura y que Papel Prensa y otros juicios civiles-comerciales abrieron camino a una nueva justicia que considera al terror un hecho que pretende someter la subjetividad.
Al margen de las historias, en el país real  se comienzan a ver los efectos de la Asignación Universal por Hijo, el crecimiento en un 25% de la matrícula escolar nos llena de esperanza; comprendemos que la educación es el pilar del crecimiento de la sociedad. Asimismo, nuestros jubilados cobran un primer y un segundo aumento anual, más allá de flamantes ingresos para festejar el año nuevo. El plan Conectar-Igualdad pretende democratizar el acceso a Internet en correspondencia con la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Esto, sumado a la ley Papel Prensa, que presenta un marco regulatorio de venta de papel de diario, permite vislumbrar un plan integral de democratización del pensamiento colectivo. El Bicentenario concretó el fin del operativo desánimo, con dos millones de personas festejando en la calle, “Gracias... ni un sólo incidente, una maravilla” dijo Fito.
            Se casan Norma y Ramona, luego de esperar hasta sus 67 años y la discusión del matrimonio igualitario se instala con claras posiciones hacia la igualdad y la libertad. Mientras, en las cámaras, los referentes conservadores se ven abrumados por la potencia del reclamo, los argentinos adquirimos el derecho a la familia; todos y todas. Alegre, Cristina firma la ley 26.618 y el decreto 1054/10, poco tiempo después de reglamentar otra normativa que nos protege frente a la violencia de género.
            El accionar de la UNASUR marcó un hito con la dirigencia de Néstor Kirchner. La reconciliación del Gobierno venezolano y del Gobierno colombiano, la precisa intervención ante el intento de Golpe de Estado en Ecuador y las ya incuestionables muestras de cooperación latinoamericana establecen un nuevo y esperanzador rumbo para la región.
            Mientras en Argentina se discute el proyecto Recalde de Participación en las Ganancias y el proyecto de Entidades Financieras de Carlos Heller, sucede lo inimaginable: El 27 de Oktubre se cierran 2 ojos y se abren millones. Pasamos nosotros, la lucha se transfiere. Antes gritábamos para que se vayan todos y hoy todos lloramos que se fue uno. Ese día cambió la Argentina y los Argentinos cambiamos, nos pusimos en mayúsculas, nos despertamos, pasamos al apoyo activo, nos organizamos y nos informamos de todo lo que nos habían hecho olvidar, con todo lo que no vamos a olvidar nunca. Porque el recuerdo, cual Néstor Kirchner, ya es parte de nosotros y nosotros vamos para el recuerdo. El fruto de la manifestación popular no puede ocultarse, los operadores mediáticos descubren con espanto que somos millones. Cristina nos reconforta con sus palabras . Ante este triste escenario afirma : “Quiero decirle a todos esos jóvenes, que en cada una de (sus) caras yo vi la cara de Él cuando lo conocí... y decirles que tienen mucha más suerte que cuando Él era joven, porque están en un país mucho mejor... en un país que no los condenó ni los persiguió, al contrario, en un país que los convocó”.
 Y quizá, para nosotros, el país virtual  comienza a ser un entretenimiento. Miramos los títulos de los diarios y  ahora sabemos quién los escribe. Las posiciones establecidas llegan a risibles. Los opositores se resignan y comienzan una pelea encarnizada entre ellos cuyo objetivo es sencillamente llegar al poder a cualquier costo, sin pensar en las consecuencias para los argentinos . A razón de perseguir ese deseo, vemos defender las causas más viles a personas que otrora hubieran compartido nuestras banderas. A algunos los vemos cuestionar los juicios a los genocidas de la dictadura junto con la reivindicación de los delitos cometidos. Escuchamos que “Los hijos de Ernestina Herrera de Noble son nuestros hijos“ mientras otros trazan paralelismos entre la muerte y el hecho de no tener Fibertel. A algunos, como si nada ocurriese, los escuchamos argumentar elocuentemente sobre su inapelable manera de resolver conflictos y para que luego quede en evidencia que no han sido gobierno jamás. Aún prisioneros de la posición dominante de Clarín, ajustan sus opiniones ante intereses oscuros e intentan delimitar el necesario criterio de los argentinos para entender nuestra sociedad, requisito indispensable para crecer.
La intención desestablizadora es feroz, aún así sus intentos son en vano. El escenario es esperanzador: la batalla intelectual está ganada ante el ineludible crecimiento de nuestra economía dentro de un marco de crisis internacional. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sigue demostrando la capacidad  de su Gobierno de generar soluciones expeditas ante los problemas de todos los ciudadanos de la Nación, mal que le pese a ciertos punteros audiovisuales. Pocos días atrás se inauguró la escuela número mil “Néstor Kirchner”, se reivindican párrafos de nuestra historia nacional y popular a la vez que se incorporan fiestas patrias originarias como el Carnaval. La actitud ante la represión es la que queremos: hacer política y NUNCA MÁS reprimir, porque entendemos que el uso de la fuerza pública para resolver las problemáticas sociales es inútil, estéril y cargado de contenido dogmático y violento. El rumbo es el que queremos conservar y profundizar y Cristina se mantiene firme encabezando la lucha.
Mientras la oposición se va a los golpes del Senado, el proyecto afirma una vez más las palabras de nuestra presidenta: “No queremos que hagan cosas por Cristina, queremos que hagan cosas por la Argentina“.


lunes, 27 de diciembre de 2010

Salud

Hace dos meses que una puta súbita irrupción decidió que era hora que nosotros levantáramos tus banderas. Esas banderas que nos devolvieron la convicción de ver a la política como herramienta de transformación de la sociedad -una reflexión que a esta altura resuena a perogrullada, pero que por repetida no pierde legitimidad. Hoy, a dos meses, los mismos miserables que reventaron a 30 mil por las armas, y más tarde a millones a través de esa miseria planificada de la que hablaba Walsh, quieren volver. Con sus herramientas, claro. La derecha -porque hay una derecha- está más rancia que nunca, putrefacta, olfateando que tienen la última chance de retroceder sobre los pasos positivos dados. Pero si ese genérico de "la gente", "la sociedad", "la calle" existe, uno cree que su grado de imbecilidad descendió considerablemente. Y aunque más no sea para mantener su status no quieren la foto menemista de Duhalde, Barrionuevo y el Momo Venegas. No quieren la buena voluntad de Alfonsín ni la inoperancia intrínseca del hijo de Franco.

Vos, Néstor, crédulo, que confiabas en la existencia de ese tal Dios del que todos hablan, preocupate por caerle bien. Por ella no te preocupes: acá tenés a millones que están dispuestos a dejar la piel para profundizar el modelo.

"En síntesis, eleven neo-pliegos de condiciones, festejen, gorileen, viven a las coronarias de Kirchner como antes a sus carótidas y al cáncer de Eva, supongan que se acabaron la ley de medios y que la yegua no debería soportar semejante tensión. Pero, por las dudas, uno les aconsejaría que adviertan la ya masa de gente joven politizada y movilizada y el número de los que se plantean lo que hay enfrente de lo que putean".

*Este apartado representa el pensamiento de uno de los compañeros de la G27K. No es, necesariamente, el pensamiento de todo el espacio.

Homenaje a Nestor